• Tras la guerra, la tempestad
Tras la guerra, la tempestad
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Tras la guerra, la tempestad

reformismo borbónico, liberalismo doceañista y federalismo revolucionario en México (1780-1835)

Chust Calero, Manuel
Serrano Ortega, José Antonio

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Editorial: Universidad de Alcalá

Colección: Instituto de Estudios Latinoamericanos

Número de páginas: 242 págs.  

Fecha de edición: 16-04-2019

EAN: 9788491235866

ISBN: 978-84-9123-586-6

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

Este libro plantea que la puesta en marcha del liberalismo gaditano en México provocó cambios revolucionarios que se materializaron en la coyuntura de 1820 a 1835. Para llegar a esta conclusión, se analiza el proceso de descomposición y quiebra de la monarquía absoluta desde el último tercio del siglo xviii. Se propone una novedosa periodización de la construcción de un Estado en la que se insiste en el incesante legado y profundo influjo que llegó a tener la Constitución de 1812 en sus principales estructuras políticas, militares y fiscales. Por último, se afirma que el federalismo mexicano fue revolucionario. Mientras en la década de 1820 las clases dominantes regionales apoyaron un sistema de participación popular amplio, en la de 1830 acordaron al unísono frenar la participación popular en ayuntamientos, milicias cívicas y procesos electorales, y se pusieron de acuerdo para acabar con el federalismo.
Tras la guerra, la tempestad. Reformismo borbónico, liberalismo doceañista y federalismo revolucionario en México (1780-1835) ofrece al lector un análisis de los distintos liberalismos que construyeron el Estado-nación mexicano, a saber, el gaditano, el federal revolucionario y el moderado.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)