• Tratado de filosofía primera, 3
Tratado de filosofía primera, 3
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Tratado de filosofía primera, 3

Exposición de la filosofía primera a partir de la tabla de los opuestos

Villodres Maldonado, David

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 535 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 10-07-2025

EAN: 9791370063788

ISBN: 979-13-7006-378-8

EAN: 9788411708753 (o.c.)

ISBN: 978-84-1170-875-3 (o.c.)

Precio (sin IVA): 42,31 €

Precio (IVA incluído): 44,00 €

Exposición de la filosofía primera a partir de la tabla de los Opuestos, constituye el tercer y último libro del Tratado dedicado, como su título indica, a la presentación de la ciencia primera tomando como principio-motor la Dialéctica asociada a la actividad de los "Universales" estudiados por Platón en sus diálogos Parménides y Sofista, a saber: Ser y no-ser, Uno-Múltiple, Mismidad-Diversidad y Reposo-Movimiento (géneros mayores).
Una vez reducidas las causas de las distintas configuraciones históricas de la ciencia primera (libro segundo) a la diversidad de modos del Ser y pensar (libro primero), el libro tercero se inicia con un estudio reconstructivo de la Dialéctica griega en base a la organización de aquellos Universales en una tabla en la que los opuestos Ser y no-ser, en cuanto determinación de forma, asumen el principio de actividad o "alma inmóvil del proceder científico" (afirmación-negación determinada y doble negación), y los opuestos Uno-múltiple, Mismidad-Diversidad y Reposo-Movimiento aquella determinación de contenido de cuyo proceso de afirmación, negación determinada y doble negación surge la actividad llamada a ser la "unidad de medida" de la filosofía primera.
Partiéndose, entonces, de la actividad asociada a la tabla de los Universales como el "método" motor del contenido, la investigación se lanza al desenvolvimiento de la ciencia primera tomando como soporte (????????) las sucesivas tablas de los Géneros (de la Cualidad, Cantidad y Ousía), de las formas consignadas en el Lógos (del Enunciado, Juicio y Silogismo) y finalmente del Nous (tablas del Nous cinético y en modo de actividad), integrando las determinaciones metafísicas y lógicas de la filosofía primera de Aristóteles y de la Ciencia de la Lógica de Hegel bajo una nueva configuración que no es ya ni "metafísica" ni "moderna".
Por último, con vista a no ocultar al lector los complejos vericuetos de la exposición, se adjunta un Anexo con 13 Notas donde se clarifican diversos pormenores de la tarea llevada a cabo: porqué las figuras platónicas son predominantes en la tabla de los Universales, las aristotélicas en la tabla de los Géneros (Cualidad, Cantidad, Ousía) y las hegelianas en las del Lógos (Enunciado, Juicio, Silogismo); o bajo qué criterios son reducibles las 12 figuras de los juicios y silogismos hegelianos a las 8 resultante de los predicables aristotélicos. Por último, a la luz de la Exposición se responde a la cuestión de si Aristóteles se valió o no de tablas de contrarios como guía en sus investigaciones acerca de la ciencia primera.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones

Tratado de filosofía primera, 2.1

Villodres Maldonado, David

Tratado de filosofía primera, 2.2

Villodres Maldonado, David

Tratado de filosofía primera, 1

Villodres Maldonado, David

Tratado de filosofía primera, 3

Villodres Maldonado, David

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)