Editorial: Universidad de Valladolid
Colección: Historia y sociedad ; 245
Número de páginas: 151 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 25-06-2025
EAN: 9788413203447
ISBN: 978-84-1320-344-7
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
El objetivo de este ensayo es la edición y el estudio de un impreso de finales del siglo XV titulado Tratado del Alborayque. Se trata de explorar unos hechos concretos que ocurrieron en la Península Ibérica a finales del siglo XIV y durante el siglo XV y sus repercusiónes socioculturales. Los hechos arrancan a raíz de las matanzas de judíos que tuvieron lugar en 1391, siendo los que sobrevivieron forzados a bautizarse. Muchos de los que se bautizaron a la fuerza siguieron practicando la religión judaica en secreto; otros, fueron buenos y fieles cristianos, conocidos como “cristianos nuevos”. Los judeoconversos que siguieron practicando la religión judaica en secreto, en nuestro Tratado son llamados “Alborayques”. Éstos fueron objeto de una dura persecución por parte de la Inquisición española creada en 1478 precisamente para resolver el llamado “problema converso”. Las repercusiones sociales de las conversiones forzadas fueron extraordinarias, penetrando todas las capas de la sociedad y provocando las más impensadas reacciones. Una de estas reacciones, a un nivel más bien popular, fue la aparición de escritos y pasquines, frecuentemente virulentos, contra aquellos conversos que seguían practicando su religión judaica en privado. A esta categoría de obras pertenece el Tratado del Alborayque, que publicamos como parte de nuestro estudio.