• Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales
Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales

la política del simulacro

Fernández Montes, Lidia

Editorial: Comares

Colección: Volverás a la polis

Número de páginas: 166 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 17-02-2021

EAN: 9788413691145

ISBN: 978-84-1369-114-5

Precio (sin IVA): 16,35 €

Precio (IVA incluído): 17,00 €

La violencia contra las mujeres representa una brutal manifestación de la desigualdad entre mujeres y hombres, como así se recoge en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Es expresión, por tanto, de unajerarquía sexual según la cual las mujeres tienen mandato de obediencia y sumisión a los varones.
Esta monografía analiza la violencia contra las mujeres desde un enfoque multidisciplinar que incorpora el acervo explicativo y conceptual de disciplinas tales como la teoría feminista, la ciencia política o el derecho. En concreto, centra su atención en las propuestas programáticas y las políticas públicas que los principales partidos de ámbito estatal (Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Podemos y Ciudadanos) plantearon para erradicar dicha violencia en las elecciones legislativas de diciembre de 2015 y junio de 2016.
Dichos procesos electorales se celebraron en un contexto de cambio en el que el sistema de partidos, conocido hasta la fecha, había pasado de un bipartidismo imperfecto a un sistema con cuatro formaciones determinantes. Y, a su vez, en un momento concreto donde, afortunadamente, la violencia machista había irrumpido en la agenda mediática tras la multitudinaria marcha estatal del 7N que reclamó que ésta fuera considerada una "Cuestión de Estado". Pero, si bien es cierto que dicha reivindicación contó con el apoyo, casi unánime, de todas las formaciones políticas, no lo es menos que el análisis de las propuestas programáticas concretas para abordar la cuestión, distaron mucho de responder a tal demanda. Era, pues, ¿compromiso político o política del simulacro? Y es, precisamente, éste interrogante el que se aborda en esta monografía, que detalla, analiza y compara las propuestas concretas en materia de violencia de género de las citadas formaciones políticas.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)