Editorial: Editorial Club Universitario
Número de páginas: 364 págs. 24.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 04-12-2011
EAN: 9788499486543
ISBN: 978-84-9948-654-3
Precio (sin IVA): 23,56 €
Precio (IVA incluído): 24,50 €
A las cuestiones de hasta qué punto se puede hablar de alicantinidad o de alicantinismo en el ámbito literario, o de si cabría imaginar una específica poesía alicantina, contesta Luis Español: “Si se me permite una opinión, diré que prefiero pensar que lo propio no es más que una versión de lo universal. Alicante carece de cualquier significado fuera del marco español y no se puede entender la realidad y la historia de España —cuna del primer imperio global— al margen de la del resto del mundo: el chotis, arquetipo madrileño, es en realidad un baile centroeuropeo de nombre escocés, y los chistes de Lepe son traducción de otros chistes clásicos que los franceses cuentan de los belgas. Lo propio rara vez es esencial, porque no se refiere tanto a la esencia de las cosas, como al toque que les damos, es decir, a su sabor. Siguiendo con el símil gastronómico, podríamos decir que el arroz es arroz, y tiene siempre las mismas propiedades, pero también es cierto que nadie aceptaría que le sirvieran un arroz a banda si hubiera pedido una paella”.