Editorial: Francis Lefebvre
Colección: Claves prácticas
Número de páginas: 399 págs. 22.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 11-02-2022
EAN: 9788418899430
ISBN: 978-84-18899-43-0
Precio (sin IVA): 33,00 €
Precio (IVA incluído): 34,32 €
La presente obra, trata de reflejar, de manera exhaustiva, la repercusión en la tributación del IRPF de todas las cuestiones que pueden derivarse por el hecho de estar inmerso en un procedimiento de ERTE o de ERE, de las grandes diferencias existentes en el tratamiento fiscal según que un trabajador se encuentre inmerso en uno u otro expediente de regulación de empleo. Trata, en definitiva, de dar respuesta fiscal a todos los “frentes” en los que un trabajador se pueda ver implicado como consecuencia de estar en un ERTE o en un ERE. La importancia del contenido del presente título viene determinada por el elevado número de contribuyentes a los que potencialmente ha afectado en los años 2020 y 2021. En efecto, en 2020, el año de la pandemia, el mercado laboral sufrió una verdadera convulsión. La paralización de la economía y las restricciones impuestas para contener el coronavirus Covid-19 se dejaron sentir con mucha fuerza, llegando a afectar en el mes de mayo de 2020 a cerca de 3.500.000 de trabajadores. En el mes de julio de 2021 el número de ERTES afectaba a 331.486 trabajadores, de los cuales, el 40,16% estaban relacionados con los servicios de alimentación y alojamiento. La propia AEAT facilitó una nota informativa denominada “Información para contribuyentes afectados por ERTES en 2020 de cara a la campaña de Renta-2020”, según la cual existían 3.500.000 de contribuyentes que en dicho año fueron perceptores de prestaciones del SEPE por haber estado inmersos en procedimientos de ERTES (Nota informativa que, en su caso, consideramos válida en una gran medida para el año 2021)