Almahano Güeto, Inmaculada
(ed.)
Postigo Pinazo, Encarnación
(ed.)
Editorial: Comares
Colección: Interlingua ; 118
Número de páginas: 176 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 23-07-2013
EAN: 9788490450314
ISBN: 978-84-9045-031-4
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
En el presente volumen se compilan una serie de artículos de investigación teórica y práctica realizados por profesionales de la medicina y la salud, personal parasanitario y especialistas en naturopatía, traductores e intérpretes profesionales, y profesionales especializados en la formación y promoción del turismo de salud en Europa desde un punto de vista interdisciplinar. Agradecemos a la profesora Trinidad Carrión Robles su valoración crítica de la obra desde el ámbito de las Ciencias de la Salud que, sin duda, contribuye a aportar al trabajo una visión desde la perspectiva profesional. Distinguimos tres bloques principales a la hora de clasificar los trabajos cuyos objetivos contemplan establecer sinergias entre el ámbito de la investigación y el sector empresarial con la investigación sobre los empresarios especializados en el servicio del turismo de salud y la oferta complementaria con la aportación de prestigiosos académicos europeos. Investigadores de otras disciplinas directamente imbricadas con la industria del turismo y por supuesto con el ámbito sanitario o sociosanitario, como es el caso de la traducción y la interpretación, hacen patente su interés por este nuevo fenómeno que requiere herramientas y estrategias para la comunicación satisfactoria de proveedores y usuarios. Los profesionales de la traducción y la interpretación proporcionan ayuda tanto a través de las nuevas tecnologíasteleinterpretación, software de apoyo a la comunicación- como de forma presencial en hospitales, centros de salud, etc. Por otro lado, la investigación sobre el papel del marketing, contratación y promoción del turismo spa, wellness y de la naturopatía en dos países europeos, Alemania y España utilizando las nuevas tecnologías como difusión del nuevo producto «turismo de salud», especialmente el papel de las redes sociales desde un punto de vista muy amplio contribuirá a una mayor calidad de este nuevo producto turístico.
Con el fin de alcanzar una mayor difusión de la obra los capítulos se publican en la lengua de trabajo de cada uno de los investigadores participantes, a saber, alemán, español, francés e inglés y viene a cubrir estudios demandados por los profesionales citados y la necesidad de formación en Servicios de la Salud Pública con el objeto de una mayor racionalización de la demanda.