Editorial: Editorial Guadalmazán
Colección: Divulgación científica
Número de páginas: 349 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 19-08-2016
EAN: 9788494471766
ISBN: 978-84-944717-6-6
Precio (sin IVA): 18,26 €
Precio (IVA incluído): 18,99 €
Tras el éxito cosechado por sus anteriores obras: La nariz de Charles Darwin (Premio Prisma a la Divulgación Científica), El escritor que no sabía leer (Premio Prisma a la Divulgación Científica) y El hombre que hablaba con los delfines, presentamos el cuarto volumen de "Historias de la Neurociencia", con nuevos personajes y nuevas investigaciones, pero manteniendo ese equilibrio entre ciencia y humanidades: ciencia actual, sugerente, escrita con atractivo ingenio y sentido del humor, e historias apasionantes que resultan una lectura deliciosa. Benjamín Franklin y el cambio horario, güijas y neurociencia, la sinestesia de los Nabokov, los ratones Dostoievski, la yegua telépata, Cortázar y el hombre del diluvio, el cerebro de la Venus Hotentote... todos estos casos y muchos otros desfilan por las páginas de este nuevo libro del aclamado escritor de la divulgación científica española