• Un reproche triste y airado a España
Un reproche triste y airado a España
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Un reproche triste y airado a España

política y sociedad 1865-1905 : Málaga de la revolución a la oligarquía

Nadal, Antonio

Editorial: Alhulia

Colección: Ex corde ; 78

Número de páginas: 544 págs.  23.0 x 15.5 cm  

Fecha de edición: 02-11-2023

EAN: 9788412773514

ISBN: 978-84-127735-1-4

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

España: Irredentos e implacables, sin pausa en la lucha social. Élites sin más perspectiva que el capital rentista, masas, pequeños propietarios, jornaleros, obreros con las banderas impenitentes de la guerra social. Batallas de años o meses y victorias sin permanentes o solidos logros, derrotas duales, secuelas que no fueron superadas en siglos.
De las Cuestiones de España, fue La Social, el mal, que ordenado en frentes y fronteras, no pudo ser solventada sino con una guerra civil, heredera de las guerras del XIX, pero conformada en los siniestros rasgos históricos de los años 30. La Cuestión Social derrotó al Estado e hizo irreconocible a la Nación.
Volver al XIX es una liberación para un historiador. La complejidad del pro[1]ceso ahuyenta al periodismo «los memorialistas» que asaltan sin piedad la Guerra Civil española o el franquismo con éxitos sobrenaturales con dicterios arrolladores, sobre una entrevista de género o notables especulaciones, con floridos adjetivos.
No obstante, las mareas lentas pero implacables, el barro de las inundaciones, la Arbitrariedad de los mediocres, suavemente, nos sumieron en una de las mayores tiranías de la Historia o Historiografía de España. Se implantó el Modelo Soviético de una Historia Oficial sectaria, pobre, financiada. Una historia «encargada» y bien regada de fama y dinero.
Soy un "historiador local". Es simple la definición. Jamás me he apartado de las fuentes. Creo haber leído salvo, los problemas derivados de la conservación, los documentos, actas capitulares, Museos excepcionales como El Díaz de Escobar de Málaga, y aquellos —hoy ya ordenados— de pueblos todo el XIX en Málaga. Los historiadores somos prisioneros de las fuentes, de cuyas cadenas nos liberan la Teoría y el Método Histórico. Siendo conscientes de las particularidades de un estado en permanente formación es —a mi entender— tremendamente complejo y difícil elevar a la totalidad territorio al y temporal características comunes o compartidas.
Sobre esta fórmula, ando el camino de los orígenes de la España que no pudo soportar las filas entusiastas de la tiranía. Tengo reproches, pero no soy inocente.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)