Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Colección: Divulgación
Número de páginas: 254 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 29-01-2024
EAN: 9788466938181
ISBN: 978-84-669-3818-1
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
El avance de los postulados teóricos de la Escuela de Chicago, identificada con los principios neoliberales, se ha traducido en una precarización progresiva de las condiciones de la clase trabajadora mundial. La crisis financiera de 2008, junto a la crisis global provocada por la pandemia de la COVID-19 en 2020-2021, ha acentuado la tendencia. El objetivo de la obra es doble: por una parte, proporcionar un breve recorrido por la historia del trabajo, desde la óptica de su impacto social; por otra parte, aportar una lectura crítica que ayude a entender la medida en que las condiciones actuales de las relaciones laborales representan un estadio en dicho proceso evolutivo, que puede bien consolidarse, o bien revertirse, en función de cuál sea el juego de fuerzas políticas, sociales y económicas que intervienen en él en cada momento.