Editorial: Editorial Amarante
Número de páginas: 276 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 07-03-2016
EAN: 9788494481574
ISBN: 978-84-944815-7-4
Precio (sin IVA): 18,26 €
Precio (IVA incluído): 18,99 €
Una de las mayores angustias del hombre arranca de la necesidad que siente de verdad. Sin embargo, hoy la opinión más generalizada es que nadie está en posesión de la verdad. Pero ¿existe la verdad? Y si existe, ¿qué es? Por supuesto que el autor de “Una cultura de la verdad” no se considera en posesión de ella, pero no tiene más remedio que admitir que la verdad ha de existir, al menos como posibilidad, de lo contrario no habría manera de que nos pudiésemos entender no sólo los hombres entre sí, sino con el mundo que nos rodea. En efecto, las cosas no ocurrirían de manera necesaria, sino por el capricho de algún ser misterioso, llámese Dios o como se quiera, o por el simple azar.
En la superficialidad que hoy generalmente nos domina, debido sobre todo a la potencia de los medios de comunicación que padecemos, hay un convencimiento cada vez más compartido de que toda la verdad la vamos a encontrar en la información. Cierto, puede estar en la información, pero no en la información en bruto, sino en la digerida en función de las adecuadas ideas. Y estas ideas son las que podemos ir descubriendo en el desarrollo de “Una buena cultura de la verdad”, la que sólo es posible llevar a cabo desde una filosofía profunda y que a la vez sea sencilla, la que esté al alcance de todo el que sea capaz de hacer un inicial esfuerzo de la voluntad, y mejor si está asistida por una buena razón