Editorial: Comares
Colección: Comares historia
Número de páginas: 256 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2011
EAN: 9788498369281
ISBN: 978-84-9836-928-1
Precio (sin IVA): 20,19 €
Precio (IVA incluído): 21,00 €
Durante mucho tiempo la historia militar de la Guerra Civil ha estado profundamente influida por los trabajos de un grupito de militares franquistas entroncados con el Servicio Histórico Militar. En los años sesenta, cuando el régimen de Franco empezaba lentamente a abrir unas fronteras físicas, intelectuales y culturales hasta entonces cerradas a cal y canto, tales historiadores acometieron la tarea de «modernizar» el canon establecido tras la victoria.
Se parapetaron en el análisis, casi nunca desprejuzgado, de masas de documentos de archivos a los que solo ellos tuvieron acceso. Y también en sustracciones de aquéllos que podían echar por debajo sus tesis. Tales esfuerzos, tan pronto como se indaga en lo que ocurrió «detrás de los hechos», están revelándose vanos.
Varias decenas de historiadores, militares, civiles, universitarios, docentes, llevan tiempo remachando los clavos en el ataud de los mitos franquistas.
Quedaban, quedan, dimensiones poco tratadas. El autor de esta obra tiene el mérito crucial de haber abordado una de ellas. Al hacerlo, no solo la ha aflorado en la literatura. También ha recuperado de las oscuridades del pasado algunas de las figuras que hasta ahora apenas si habían aparecido en la extensa, a decir verdad casi inconmensurable, bibliografía sobre la guerra civil.
La dimensión ha sido la de la actividad del Servicio Militar de Inteligencia republicano. La figura, la de su director, el coronel Manuel Estrada Manchón.