• Understanding Language and Cognition through Bilingualism
Understanding Language and Cognition through Bilingualism
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Understanding Language and Cognition through Bilingualism

In honor of Ellen Bialystok

Luk, Gigi (ed.)
Anderson, John A. E. (ed.)
Grundy, John G. (ed.)

Editorial: John Benjamins Publishing

Colección: Studies in Bilingualism ; 64

Número de páginas: 400 págs.  

Fecha de edición: 01-06-2023

EAN: 9789027213747

ISBN: 978-90-272-1374-7

Precio (sin IVA): 117,00 €

Precio (IVA incluído): 121,68 €

Bilingualism is a ubiquitous global phenomenon. Beyond being a language experience, bilingualism also entails a social experience, and it interacts with development and learning, with cognitive and neural consequences across the lifespan. The authors of this volume are world renowned experts across several subdisciplines including linguistics, developmental psychology, and cognitive neuroscience. They bring to light bilingualism’s cognitive, developmental, and neural consequences in children, young adults, and older adults. This book honors Ellen Bialystok, and highlights her profound impact on the field of bilingualism research as a lifelong experience. The chapters are organized into four sections: The first section explores the complexity of the bilingual experience beyond the common characterization of "speaking multiple languages." The next section showcases Ellen Bialystok’s earlier impact on psychology and education; here the contributors answer the question "how does being bilingual shape children’s development?" The third section explores cognitive and neuroscientific theories describing how language experience modulates cognition, behavior, and brain structures and functions. The final section shifts the focus to the impact of bilingualism on healthy and abnormal aging and asks whether being bilingual can stave off the effects of dementia by conferring a "cognitive reserve."


El bilingüismo es un fenómeno mundial omnipresente. Más allá de ser una experiencia lingüística, el bilingüismo implica también una experiencia social, e interactúa con el desarrollo y el aprendizaje, con consecuencias cognitivas y neuronales a lo largo de toda la vida. Los autores de este volumen son expertos de renombre mundial en varias subdisciplinas, como la lingüística, la psicología del desarrollo y la neurociencia cognitiva. Sacan a la luz las consecuencias cognitivas, evolutivas y neuronales del bilingüismo en niños, jóvenes y adultos mayores. Este libro rinde homenaje a Ellen Bialystok, y destaca su profundo impacto en el campo de la investigación del bilingüismo como experiencia de toda una vida. Los capítulos están organizados en cuatro secciones: La primera sección explora la complejidad de la experiencia bilingüe más allá de la caracterización común de "hablar varios idiomas." La siguiente sección muestra el impacto anterior de Ellen Bialystok en la psicología y la educación; aquí los colaboradores responden a la pregunta "¿cómo influye el hecho de ser bilingüe en el desarrollo de los niños?". La tercera sección explora las teorías cognitivas y neurocientíficas que describen cómo la experiencia lingüística modula la cognición, el comportamiento y las estructuras y funciones cerebrales. La última sección se centra en el impacto del bilingüismo en el envejecimiento sano y anormal y se pregunta si ser bilingüe puede evitar los efectos de la demencia al conferir una "reserva cognitiva".

 

Características

Idioma:
Inglés
País de edición:
Países Bajos
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)