Millán, Mariano
(ed.)
Editorial: Final Abierto
Colección: Crítica
Número de páginas: 222 págs. 20.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 02-06-2014
EAN: 9789872847050
ISBN: 978-987-28470-5-0
Precio (sin IVA): 32,50 €
Precio (IVA incluído): 33,80 €
ste libro es el resultado de una importante investigación social e histórica sobre la Universidad, el movimiento estudiantil y su relación con los procesos políticos en Argentina. Éste abarca el período que va desde el golpe de Estado autodenominado "Revolución Libertadora" (1955), y el final de la última dictadura cívico-militar (1976/1983). Los textos resaltan la importancia de lo ocurrido en las casas de altos estudios durante aquellas conflictivas décadas, marcando con particular detalle las distintas relaciones entre los actores universitarios (estudiantes, docentes, no docentes, autoridades) y las clases sociales, los partidos, las alianzas y los gobiernos del país.
Este volumen intenta echar luz sobre los acontecimientos y sujetos aquí analizados, para tratar de comprender la política universitaria del presente. En este sentido, el estudio del pasado se vuelve una necesidad importante para caracterizar la trayectoria de ciertos actores, evaluar las distintas propuestas políticas y así fortalecer a quienes encarnan la resistencia popular en la Universidad, aquellos que luchan día a día para transformarla, contribuyendo, en este ámbito, al desarrollo de la lucha por el socialismo.