Rubio Tovar, Joaquín
(ed.)
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
Colección: Biblioteca Castro
Número de páginas: 647 págs. 23.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2006
EAN: 9788496452206
ISBN: 978-84-96452-20-6
EAN: 9788496452114 (o.c.)
ISBN: 978-84-96452-11-4 (o.c.)
Precio (sin IVA): 52,88 €
Precio (IVA incluído): 55,00 €
Durante la Edad Media los libros de viajes conocieron un notable desarrollo: sus autores querían dar cuenta de sus andanzas, vividas o fingidas, pero casi siempre extraordinarias. Aunque el testimonio era importante, también lo era la capacidad de transmitirlo al lector. El primer relato de este volumen de Viajes Medievales ofrece una gran precisión y veracidad en lo que cuenta: se trata de la famosa Embajada a Tamorlán, que narra el itinerario de viaje vivido por la misión diplomática que envió Enrique III de Castilla, en 1403, desde Cádiz a Samarcanda. Andanças e viajes de Pero Tafur es el típico relato viajero de aventuras sobre las andanzas de este hidalgo andaluz que viajó a diversos lugares de Oriente y Europa entre 1436 y 1439. Su libro responde a la ideología caballeresca y el viaje es concebido como la empresa que pone a prueba el valor y el esfuerzo personal del caballero. Colón escribió cuatroDiarios de a bordo correspondientes a cada uno de sus viajes. Apenas se conservan documentos autógrafos, ya que la mayoría de sus escritos nos han llegado por las copias que realizó fray Bartolomé de las Casas, quien trabó profunda amistad con el hijo del descubridor, mientras fue almirante en La Española.