Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Colección: Política y sociedad en la historia de España
Número de páginas: 280 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 26-05-2020
EAN: 9788425918261
ISBN: 978-84-259-1826-1
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
A través de la figura de Víctor Balaguer y su trayectoria política se propone un estudio sobre las relaciones coloniales entre España y Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX, penetrando en los procesos de transformación de la política colonial a raíz del conflicto independentista en Cuba y trascendiendo los límites de lo exclusivamente gubernamental y público. Con un análisis centrado en elementos doctrinarios, oficiales y oficiosos que contribuyeron al desenvolvimiento de su ideología y en relación con la evolución general de las mentalidades de la época, se ofrecen respuestas a unas de las razones del fracaso de la tentativa asimilista de la metrópoli en la isla después de 1878, contrastando las interpretaciones publicadas sobre Balaguer hasta la fecha y llenando un vacío historiográfico sobre el que fue ministro de Ultramar en tres ocasiones entre el Sexenio Democrático y la pérdida de la colonia en 1898. Asimismo se pone de manifiesto la estrecha conexión entre los grupos económicos peninsulares e insulares y la política gubernamental, vinculados en las Cortes gracias a Balaguer, formando así un triángulo de intereses entre Cataluña, Madrid y Cuba, en el que se movieron actores sociales que tenían un objetivo común : la continuación del colonialismo en la Gran Antilla.