• Vida de Francisco Sánchez de las Brozas
Vida de Francisco Sánchez de las Brozas
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Vida de Francisco Sánchez de las Brozas

Mayans y Siscar, Gregorio
Mañas Núñez, Manuel (ed.)

Editorial: Universidad de Extremadura

Número de páginas: 278 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 31-01-2023

EAN: 9788491271451

ISBN: 978-84-9127-145-1

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

SÁNCHEZ DE LAS BROZAS, FRANCISCO. EL BROCENSE, fue un lúcido filólogo, un eximio gramático y un polémico catedrático de Retórica y Griego en la Universidad de Salamanca durante la segunda mitad del siglo XVI. Durante el año 2023 celebraremos el V Centenario de su nacimiento y la mejor forma de hacerlo es publicando, en traducción española, la biografía que de este insigne humanista escribió D. Gregorio Mayans en el siglo XVIII. En efecto, en 1522 moría Antonio de Lebrija (Nebrija) y un año después, en 1523, nacía Francisco Sánchez de las Brozas, Sanctius, como mundialmente se le conoció, y con él la grammatica Sanctiana, por usar las palabras de Scioppio, la gramática racional, filosófica y general y, en definitiva, la lingüística y filología modernas. Teníamos, pues, que celebrar y perpetuar su memoria publicando la primera biografía que tenemos de este insigne humanista extremeño. Nacido en Brozas (Cáceres) en 1523 y muerto en Valladolid el 5 de diciembre1600, Francisco Sánchez Brocense fue, sin duda, en sana competencia con Arias Montano, el humanista extremeño más universal: desde el último tercio del siglo XVI era ya conocido en toda España y Europa por su erudición, talento y sabiduría, pero fue tras su muerte, durante los siglos XVII y XVIII, cuando se tomó conciencia de la importancia científica de su obra escrita, sobre todo de su colosal Minerva. Mas no sólo fue el gramático más importante de Europa, sino que también brilló por su erudita labor de filólogo, comentando con acierto tanto a poetas españoles como latinos. Por ello, justo es que en el año 2023 conmemoremos en Extremadura, con el apoyo de sus Instituciones públicas (Universidad de Extremadura, Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Brozas), el V Centenario del nacimiento del docto Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense, el Princeps novae Grammaticae (como lo califica Mayans) y el “blasón de España en la Universidad de Salamanca”, como Quevedo lo llama al final de su Doctrina estoica. Quizás el estudioso que más tempranamente se apercibió de la importancia científica de la obra escrita del Brocense fue el ilustrado valenciano D. Gregorio Mayans i Siscar (1699-1781). Intentó, en efecto, recuperar del olvido el conjunto de la obra sanctiana, recopilando en cuatro densos volúmenes toda su producción salvo la Minerva, seguramente porque esta última obra era la más conocida y, además, había tenido ediciones modernas, incluso comentadas, mientras que el resto de su producción permanecía inédita desde el siglo XVI. Esos cuatro tomos constituían los Opera omnia del Brocense (Ginebra, apud Fratres de Tournes, 1766), ofreciéndonos al frente del primer volumen una Vita Brocensis, la primera biografía moderna de nuestro humanista, que es la que ofrecemos ahora traducida y anotada en el presente libro

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)