• Villamayor de Calatrava
Villamayor de Calatrava
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Villamayor de Calatrava

tradiciones populares de transmisión oral : coplas, romances, cuentos y leyendas

Castellanos Fernández, Francisca (ed.)

Editorial: Aache

Número de páginas: 200 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-12-2014

EAN: 9788415537625

ISBN: 978-84-15537-62-5

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

Un libro que nos entrega, recuperados de arcanos arcones, un sin fin de textos viejos y tradicionales, un mar de leyendas formadas con la sonoridad del romance, con el misterio de los cuentos, con la alegría de las coplas. Es este un libro que viene feliz a ofrecernos un recorrido por las tradiciones populares de Villamayor de Calatrava.
Ha pasado la autora largos años recogiendo de la voz de sus mayores, este sin fin de coplas y cuentos, y con paciencia los ha armado en forma de libro, con unas explicaciones previas, y con la imponderable galanura de entregárnosla ordenadas y asentadas en un libro de fácil lectura, con su índice más que suficiente para encontrar los que se busca.
Este libro se introduce en un tiempo histórico en el que la voz del romance, el sonido de la zambomba, y el calor de la lumbre propiciaron momentos únicos en los hogares de esta población manchega. Al sur de Ciudad Real, y no lejos ya de las suaves ondulaciones de Sierra Morena, Villamayor de Calatrava fue durante siglos un lugar diana de consejas y canciones: la tradición popular, la alegría y la filosofía del buen vivir, marcada a fuego sobre los recuerdos de quienes vivieron aquellos días.
Paquita Castellanos tiene por objetivo rescatar una herencia familiar que está hecha de palabras, de cantares, de coplas y leyendas, bien estructuradas, y añade el valor de clasificarlas, valorarlas y salvaguardarlas para las futuras generaciones.
Especialmente interesante es el estudio inicial sobre la poesía y las zambombas en la Navidad de Villamayor de Calatrava. Pero también aparecen los antiguos juegos, y las canciones infantiles... un mundo redondo que no debe olvidarse.
Por todo ello consideramos este libro como fundamental para añadirse a la ya larga exposición de aportaciones costumbristas sobre la Mancha sureña. En la cubierta un viejo molino y la silueta recortada en chapa de don Quijote, nos dicen que la Mancha es larga y es abierta: en esta obra además se nos ofrece su caudal, riquísimo, y por desgracia casi perdido, de muestras escritas (que antes fueron habladas y cantadas) de su folclore más íntimo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)