Editorial: Dstoria Edicions
Número de páginas: 150 págs. 29.7 x 21.0 cm
Fecha de edición: 18-04-2022
EAN: 9788412053586
ISBN: 978-84-120535-8-6
Precio (sin IVA): 19,18 €
Precio (IVA incluído): 19,95 €
El manierismo es un estilo artístico que se desarrolló en Europa entre 1520 y 1600 aproximadamente. Se caracterizó por un alejamiento de las normas clásicas del Alto Renacimiento, por un intento de crear composiciones innovadoras y sorprendentes, incluso extravagantes si las comparamos con las anteriores. Un estilo que lo encontramos en la pintura, la escultura y la arquitectura de la época, pero también, aunque sea menos conocido, en el arte del grabado. Este libro presenta cincuenta estampas manieristas de la Colección Furió, la mayoría creadas en los núcleos de Haarlem y de Praga. Casi todos son grabados al buril, de un virtuosismo técnico extraordinario. Con la técnica del buril se abren tallas en el cobre por la presión ejercida directamente por la afilada barra de acero de este instrumento. Así se grabaron atrevidas composiciones, pobladas de figuras estilizadas, a veces en posiciones artificiosas, con una sintaxis gráfica de líneas precisas que se entrecruzan, curvas y sinuosas, que parecen hinchar las imágenes y que crean efectos visuales sorprendentes. Las obras representan temas religiosos y mitológicos, o bien complejas alegorías destinadas a un público culto amante de esta estética sofisticada y ya protobarroca. Grabados realizados por artistas excepcionales como Hendrick Goltzius y sus discípulos, o Aegidius Sadeler, que trabajó en Praga bajo la protección del emperador Rodolfo II. Estampas de una belleza particular, algunas de las cuales se cuentan entre las grandes obras maestras del grabado antiguo.