Rodríguez Moya, Inmaculada
(ed.)
Mínguez, Víctor
(ed.)
Editorial: Fundación Carlos de Amberes
Colección: Leo Belgicus ; 4
Número de páginas: 396 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-06-2016
EAN: 9788487369827
ISBN: 978-84-87369-82-7
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
Un imperio iluminado por cien mil luminarias sintetiza muy bien la concepcin festiva de la monarqua hispnica, que, en su afn de persuadir e impresionar a sus sbditos y a los estados vecinos, utiliz los recursos artsticos y simblicos de lo festivo para propagar su visin poltica y confesional. Los estudios sobre el universo de la fiesta en la Edad Moderna cuentan con una amplsima bibliografa, Construida desde perspectivas muy distintas como requiere el anlisis de una fabricacin cultural tan compleja y en la que se entremezclan manifestaciones y lenguajes artsticos muy diversos. Desde el mundo de la iconografa y de la imagen del poder autores como Aby Warburg, Erwin Panofsky, Santiago Sebastin, Marcello Fagiolo o Roy Strong estudiaron dcadas atrs festejos concretos estableciendo modelos de anlisis, destacando la importancia de las celebraciones en el mundo cortesano, y profundizando en la produccin artstica de las mismas, desde las mquinas efmeras descritas por las relaciones festivas a los grabados y lienzos que evocan el apasionante mundo de la fiesta barroca. Con la pretensin de actualizar los estudios sobre la fiesta y el arte efmero en el imperio espaol el presente volumen rene diversos trabajos escritos por prestigiosos especialistas en la cultura festiva del Renacimiento y del Barroco desplegada en los territorios de la monarqua hispnica, pertenecientes a universidades y centros de investigacin de Espaa, Blgica, Francia, Italia, Alemania y Austria. De su mano recorremos las celebraciones en la corte, en los reinos Peninsulares, en las posesiones europeas, en territorios aliados, en los dominios americanos, e incluso en enclaves asiticos. Su lectura conjunta nos permite calibrar la intensidad de la fiesta pblica habsbrgica como creacin artstica y propagandstica al servicio de una monarqua que pretendi ser planetaria