Arias Castañón, Eloy
(ed.)
Editorial: Fundación Centro de Estudios Andaluces
Colección: Cuadernos de Andalucía en la historia contemporánea ; 11
Número de páginas: 283 págs.
Fecha de edición: 13-11-2017
EAN: 9788494456480
ISBN: 978-84-944564-8-0
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
El estudio del republicanismo decimonónico y del federalismo, tanto en España como en Andalucía, mantenía la interpretación de que las experiencias federales habrían producido tal caos que habrían dejado inmunizada la política española para cualquier nuevo proyecto de ese tipo. Sin embargo, la investigación reciente de dichos temas aborda desde otras perspectivas y con criterios renovados el análisis de las causas de su escaso atractivo, o en suma de su fracaso, máxime si tenemos presente que pudo haber sido la fórmula (al menos en teoría) que permitiera conjugar en aquellos momentos la unidad con la diversidad en España y en Andalucía.
Los interrogantes son múltiples: ¿su fracaso fue debido a la inadecuación de las ideas y proyectos que se proponían? o ¿lo fue por las circunstancias sociales y económicas, las tradiciones y herencias, y los tópicos, mitos y miedos existentes en los discursos y en las prácticas políticas establecidas?
En esta obra se pretende reflexionar sobre dichos interrogantes, planteando una aproximación al republicanismo, el federalismo y el andalucismo, con sus diferentes orientaciones municipalistas, provincialistas y regionalistas en la Andalucía del siglo XIX, presentes en algunos proyectos como La Unión Andaluza, los Pactos federales del Sexenio Democrático y el Proyecto de Constitución Federal de Antequera en 1883.
En concreto los temas que se abordan en este volumen de la mano de cinco expertos son los siguientes: ‘El republicanismo andaluz en el último tercio del siglo XIX' por parte de Santiago Jaén Milla de la Universidad de Jaén; ‘El concepto de federalismo en la democracia republicana española del siglo XIX' por Román Miguel González de la Universidad de Cantabria; ‘El proyecto constitucional federal de 1873: Una forma federativa singular y efímera' por Abraham Barrero Ortega de la Universidad de Sevilla; ‘Territorio y ciudadanía en la Constitución de Antequera de 1883', de Remedios Morán Martín de la UNED; y ‘Andalucismo y federalismo en el siglo XIX: estado de la cuestión y planteamientos generales' de Eloy Arias Castañón de la Universidad de Sevilla.