Galindo, J. Fernando
(ed.)
Gonzales León, Werther
(ed.)
Moser, Manuel
(ed.)
Editorial: Iberoamericana
Editorial: Vervuert
Colección: Bibliotheca ibero-americana ; 198
Número de páginas: 290 págs.
Fecha de edición: 31-03-2025
EAN: 9788491924920
ISBN: 978-84-9192-492-0
Precio (sin IVA): 36,53 €
Precio (IVA incluído): 37,99 €
A pesar de su trascendencia desde los albores de la humanidad, la cuestión del vivir bien ha sido progresivamente marginada en la reflexión sobre el ser humano, siendo tratada a menudo de manera individual y privada, con poca atención a su dimensión colectiva y pública.
En los últimos años, dos corrientes de pensamiento que gozan de gran acogida en el ámbito académico, el sumak kawsay o suma qamaña de los pueblos indígenas andinos y la teoría de la resonancia o sociología de la vida buena del sociólogo alemán Hartmut Rosa, se aproximan a la pregunta ética por antonomasia, ¿cómo vivir bien?, en conexión con una lógica relacional que va más allá del ámbito exclusivamente humano. En ambos enfoques, vivir bien evoca una forma de vida caracterizada por el encuentro no solo entre seres humanos, sino también entre estos y la naturaleza, los artefactos y lo existencial o sagrado. Si bien se reconoce esta afinidad, hasta la fecha no se ha establecido un diálogo entre ambas perspectivas. Este libro tiene como objetivo iniciar dicho diálogo de un modo transcultural e interdisciplinario, con la intención de fortalecer las bases teóricas de ambas corrientes y de ofrecer a investigadores e investigadoras una herramienta sólida para el trabajo empírico.