Editorial: Trea Ediciones
Colección: Biblioteconomía y administración cultural
Número de páginas: 288 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 25-11-2019
EAN: 9788417987862
ISBN: 978-84-17987-86-2
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
Las correspondencias que los emigrantes asturianos y sus familias intercambiaron entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX, constituyen el hilo que teje esta obra. Casi siempre de la mano de hombres y mujeres ajenos a los principales círculos sociales, económicos y políticos, que transformaron con su experiencia vital tanto el mundo que dejaron atrás como los nuevos destinos a los que llegaron. Separados por miles de kilómetros, encontraron en la tinta y el papel el medio con el que sentirse cerca de sus seres queridos.
Bajo la cobertura metodológica de la Historia social de la cultura escrita y desde una mirada integral y multidisciplinar, este estudio presta atención a las condiciones sociales y culturales que alumbraron estas cartas y ayudaron a su configuración, pues se concibe la escritura como un elemento intrínseco de la sociedad que la produce y emplea. En este recorrido, se analizan las funciones, los aspectos materiales, gráficos y lingüísticos y los usos de las correspondencias, así como sus modos de circulación y apropiación. No se olvidan otras cuestiones como la circulación de la información, los roles de dominio dentro del marco familiar, las complejas relaciones fraguadas entre núcleos transnacionales, los patrones ideológicos que subyacen a todo texto... en definitiva, fuentes concebidas como el eje sobre el que construir una Historia diferente.