Editorial: Diputación de Cádiz
Número de páginas: 189 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788496654709
ISBN: 978-84-96654-70-9
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
El libro hace un repaso al primer tercio del siglo XX en la localidad campogibraltareña para analizar, posteriormente, las distintas etapas de la II República, así como el interesante episodio de la Guerra Civil. Y digo interesante porque Jimena fue de los pocos municipios de la provincia que no cayó en manos de los golpistas el 18 de julio o en días posteriores. De hecho, Jimena, fue el último pueblo de Cádiz en sucumbir a los sublevados. Unos dos meses resistieron los republicanos al empuje fascista. Además allí se refugiaron muchos huídos de otras localidades gaditanas. Se cifra en 4.000 las personas que huyeron de Jimena a raiz de la toma del pueblo por los golpistas a mediados de septiembre de 1936. Lo que sucedió después queda bien reflejado en el título de la obra: y Jimena se vistió de negro… Frase recogida por Algarbani a una jimenata.
No es la obra definitiva sobre dicha época en Jimena, pero sí da un empuje importantísimo al estudio de la Historia local de Jimena, en particular, y al del Campo de Gibraltar, en general. Se afianza así, el autor, como el mayor especialista en la materia en dicha comarca de Cádiz.