• ¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo ordinario?
¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo ordinario?
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo ordinario?

una revisión de los efectos bajo el análisis económico del derecho

Franco Quintero, David Andrés

Editorial: Universidad Externado de Colombia

Colección: Tesis de grado ; 109

Número de páginas: 108 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 15-10-2020

EAN: 9789587904529

ISBN: 978-958-790-452-9

Precio (sin IVA): 27,00 €

Precio (IVA incluído): 28,08 €

En un supermercado, en un restaurante, al comprar ropa y en muchas ocasiones más las personas tienen la posibilidad de usar su tarjeta de crédito para lograr que el banco al que están adscritas haga algo casi mágico: les habilite adquirir productos y servicios sin tener que dar billetes o monedas a cambio. En esto consiste el prestar dinero por medio de la modalidad de crédito de consumo y ordinario. Si bien este método de pago es de los más usados por la gente, las tasas de interés a las que los bancos cobran dichos préstamos son de las más altas y con tendencia a estar cercanas al límite.
Ante esta situación, podría preguntarse sobre los efectos de eliminar dicho tope: ¿pasaría inadvertido ese cambio?, ¿abusarían los bancos de sus clientes colocando tasas extre­madamente altas?, ¿debería intervenir el Estado? Pues bien, el presente libro pretende, por una parte, dar cuenta de las posibles consecuencias de dicha supresión y, por otra, proponer una estrategia de política pública a fin de afrontar dichos efectos, todo lo anterior bajo el paraguas del análisis económico del derecho (AEO).

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
Colombia
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)