Editorial: Universidad Pontificia Bolivariana
Colección: Club de escritores ; 42
Número de páginas: 250 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 17-08-2018
EAN: 9789587645606
ISBN: 978-958-764-560-6
Precio (sin IVA): 48,00 €
Precio (IVA incluído): 49,92 €
Se trata de una biografía novelada en primera persona, lo cual le permite al autor lograr que el personaje sea descrito con sus virtudes y defectos, como un hombre de carne y hueso y no como un superhombre donde todos sus actos son endiosados.
De esta manera, Porfirio Barba-Jacob narra su vida. Nada calla y nada exagera. Lo novelado solo crea con elementos no trascendentales pero que enriquecen la narración. El relato está ceñido a la realidad histórica y se ha procurado respetarlo basado en datos biográficos exactos. Notará el lector -y es parte de la ficción y la novelación- que el autor logra que su biografiado narre su Propia muerte y pueda referirse así a episodios sucedidos años después. Esto hace parte de la intemporalidad que el biografiado maneja sin que el relato pierda sensatez ni credibilidad. Porfirio vive su niñez y adolescencia en Angostura, un pintoresco pueblo de Antioquia, encumbrado en el pico de una montaña, lo cual probablemente le infundió al poeta su vocación de conocer el mundo. Pasados sus 20 años se marcha a la costa Caribe y de allí a Centroamérica y a Cuba donde enriqueció su numen poético y periodístico. Vivió la pobreza casi siempre y a veces, muy pocas veces, saboreó la comodidad que da el dinero. Después de muchos años regresó a su país Colombia y recorrió los lugares donde transcurrieron su niñez y su adolescencia. Pero de nuevo fue a Centroamérica donde ejerció la poesía pero sobre todo la actividad periodística. Finalmente, disminuido, por la tuberculosis, la sífilis y los vicios, muere en Ciudad de México. Fue un hombre que quiso ser virtuoso pero no he podido controlar mis vicios. "Yo, Porfirio, me considero un hombre en búsqueda de la perfección, pero no he podido controlar mis vicios. Lejos de ser un místico la anhelo, al menos, en mi poesía, ya que conmigo mismo no lo he logrado. A veces he tratado de huir de mi mismo".