La desconcertante ambigüedad de la mentira

Sánchez Pintado, Fernando

La mentira es universal, se miente en cualquier tipo de relación, personal o pública. Se la reprueba, pero al mismo tiempo se reconoce su necesidad. Se niega que tengamos derecho a engañar y se afirma con la misma convicción que es conveniente. La desconcertante ambigüedad de la mentira se interroga por la función que cumplen las distintas formas de mentir en las relaciones sociales. ¿Mentirse a uno mismo es posible y, si lo es, es igual que mentir a otro?, ¿para dar cuenta de la mentira hay que poner entre paréntesis el debate moral inacabable que la condena o la justifica?, ¿la mentira es suficiente para entender el mundo que crean los grandes impostores y farsantes?, ¿qué herencia pervive subrepticiamente del totalitarismo, que modificó radicalmente la relación entre veracidad y mentira?, ¿la transparencia en democracia no puede llegar a ser una nueva forma de falsificación de la realidad?, ¿la contraposición entre decir la verdad y mentir todavía permite comprender el papel actual de la mentira en política o se está produciendo un desplazamiento de la verdad, que hace de ella algo subalterno y pragmático? En La desconcertante ambigüedad de la mentira se abordan estas y otras reflexiones de manera precisa, desde puntos de vista sociológicos, filosóficos y literarios.

Autor
Sánchez Pintado, Fernando
Materia
Ciencias humanas > Filosofía
EAN
9788419633132
ISBN
978-84-19633-13-2
Edición
1
Editorial
Editorial Pre-Textos
Páginas
248 
Alto
19.0 cm
Ancho
13.0 cm
Fecha publicación
29-03-2023
Idioma
Español 
Colección
Pre-textos Ensayo
Nº en la colección
1817. 
Edición en rústica
21,15 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Sánchez Pintado, Fernando (aut.)

  • Sánchez Pintado, Fernando
    Fernando Sánchez Pintado (Madrid, 1950), licenciado en Filosofía, ha sido director de la editorial Pasos Perdidos y ha desempeñado numerosas funciones de responsabilidad en la Adm   Ver más sobre el autor