Pascual-Vives, Francisco
(ed.)
Quattrocchi-Woisson, Diana
(ed.)
Rodríguez, Darío
(ed.)
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Colección: Instituto de Estudios Latinoamericanos
Número de páginas: 166 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 05-07-2025
EAN: 9788413819693
ISBN: 978-84-1381-969-3
Precio (sin IVA): 15,00 €
Precio (IVA incluído): 15,60 €
Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candidato definido por un estilo autoritario y que encarna un proyecto de drástica reforma neoliberal? Los diez trabajos que integran esta obra colectiva brindan diferentes pistas de lectura a la hora de abordar esos interrogantes desde una mirada pluridisciplinar.
La obra se vertebra en torno a cuatro ejes. Un primer eje de carácter político, que se muestra atento al estudio de las principales tradiciones políticas y sus cambios en Argentina desde 1983. El segundo eje es de carácter jurídico-institucional y estudia los diferentes procesos de reforma tanto constitucional, como de algunas normas esenciales durante esos cuarenta años de democracia (es el caso del Código Penal). En el tercer eje son abordados los principales desafíos a los que se enfrenta la democracia argentina en el terreno de las políticas de memoria. Finalmente, un cuarto eje se focaliza en un balance económico, estudiando los diferentes ciclos económicos de crecimiento en su relación con el comportamiento de los precios y el valor de la moneda.
Esta obra es el resultado de un congreso científico que reunió a investigadores e investigadoras especializados en la Argentina a finales de 2023 y que fue organizado por el IELAT de la Universidad de Alcalá (España) y el CRIMIC de la Universidad de la Sorbona (Francia).