• La triple presencia
La triple presencia
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La triple presencia

estudio sobre el trabajo doméstico-familiar, el empleo y la participación socio-política

Sagastizabal, Marina

Editorial: Universidad del País Vasco

Colección: Ciencias sociales ; 24

Número de páginas: 338 págs.  23.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 08-01-2020

EAN: 9788413190761

ISBN: 978-84-1319-076-1

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

La triple presencia es una propuesta teórica y analítica que pretende estudiar las posibilidades, los obstáculos y las estrategias a la hora de compaginar el trabajo doméstico y de cuidados, el empleo y la participación sociopolítica. Es deudora de la propuesta sobre la "doppia presenza" realizada en la década de los 80 por varias sociólogas italianas que pretendían señalar la multiplicidad de espacios y tiempos que las mujeres han de coordinar y simultanear en su vida cotidiana, debido a que no solamente tienen cada vez más presencia en el mercado laboral, sino que también continúan llevando a cabo el trabajo doméstico y de cuidado necesario para mantener el bienestar cotidiano de la mayoría de la población. Por ello, enfrentan obstáculos específicos en el mercado laboral y consecuencias importantes en su calidad de vida. Además, la aportación de la triple presencia plantea otra cuestión hasta el momento poco abordada: ¿qué ocurre cuando, más allá del empleo y del trabajo doméstico-familiar, se prende llevar a cabo una participación sociopolítica?, ¿qué oportunidades tienen las mujeres y las personas que tienen responsabilidades de cuidados en general a la hora de implicarse en sus barrios, pueblos y ciudades? ¿qué obstáculos enfrentan? ¿qué estrategias emplean para ello?
Estas y algunas otras preguntas pretende responder el presente estudio, llevado a cabo desde un enfoque cuantitativo y longitudinal a través del análisis de las Encuestas de Presupuestos del Tiempo de Eustat (1993-2013) y desde un enfoque cualitativo, a través del análisis de las trayectorias o cursos de vida de catorce personas implicadas a lo largo de sus ciclos vitales en estos tres ámbitos de la vida. Asimismo, este estudio pretende realizar una reflexión crítica y feminista sobre el reparto de los trabajos y los tiempos a nivel social, analizando tanto los cambios como las persistencias de la división sexual del trabajo y de los roles de género que mantienen un modelo económico y vital guiado a través de las figuras del “hombre ganador de pan” y la “mujer ama de casa”. Este modelo, pese a sus transformaciones, se sigue manteniendo sobre fuertes desigualdades de género, desigualdades que se entrelazan cada vez en mayor medida con otros factores estructurales como la clase social y la raza.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones

La triple presencia

Sagastizabal, Marina

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)