• Magnificencia y arte
Magnificencia y arte
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Magnificencia y arte

devenir de los tapices en la historia

Zalama, Miguel Ángel (dir.)
Pascual Molina, Jesús Félix (dir.)
Martínez Ruiz, María José (dir.)

Editorial: Trea Ediciones

Colección: Estudios históricos La Olmeda . Piedras angulares

Número de páginas: 360 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 02-05-2018

EAN: 9788417140380

ISBN: 978-84-17140-38-0

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

Desde la Edad Media, la riqueza de los tapices marcaba la diferencia entre sus poseedores. El oro, la plata, las joyas, y también los paños, no solo mostraban la riqueza sino la magnificencia del poseedor, por lo que atesorar tapices fue obsesión de los principales nobles y clérigos, y por supuesto de los monarcas. Se utilizaban en todas las ceremonias importantes y colgaban tanto en el interior de los palacios como en las calles cuando se trataba de dar la bienvenida a un invitado ilustre. La magnificencia no era considerada pura ostentación, sino una virtud siguiendo la definición que de ella hace Aristóteles en su Ética a Nicómaco.
Mas la fortuna es cambiante y si el gusto por los paños fue común a toda Europa, también lo fue el rechazo propiciado a partir del siglo xviii cuando los tapices comenzaron a ser relegados frente a las pinturas. Pero mientras se extendía el desinterés y muchas colecciones se destruyeron o mutilaron, algunos potentados estadounidenses se afanaban en comprar tapices con los que decorar sus lujosas mansiones.
Muchas piezas se han perdido irremediablemente y solo en las últimas décadas se ha producido un cambio importante en cuanto a la apreciación de estas obras de arte que en ningún caso pueden tacharse de menores, aplicadas o decorativas. Los ensayos que aparecen en esta publicación, realizados por profesores universitarios, conservadores de museos y miembros de instituciones científicas que se han preocupado por los paños, muestran el interés que suscitan entre algunos estudiosos, a la vez que son un esfuerzo por darlos a conocer a un público que hasta ahora ha mirado los tapices con recelo, y a aquellos interesados que por falta de información no se han percatado de la belleza ni de la importancia que tuvieron en otras épocas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)